Objetivo de la posición
El coordinador de seguridad es el responsable de garantizar la seguridad de todo el personal, los bienes y las actividades de la organización en Venezuela, así como de facilitar el acceso humanitario a las zonas de intervención. El coordinador de seguridad elaborará y actualizará las políticas y los procedimientos de seguridad de la organización, así como los planes de contingencia y de evacuación. También realizará formaciones y capacitaciones al equipo sobre las medidas de seguridad y los protocolos a seguir. Además, el coordinador de seguridad hará un seguimiento constante de la situación de seguridad en el país y en las zonas de operación, y reportará cualquier incidente o riesgo a la dirección y a los socios. El coordinador de seguridad trabajará en estrecha colaboración con la gerente de proyecto, la coordinadora de protección y los coordinadores de base, así como con las redes de seguridad locales y las organizaciones humanitarias presentes en el país.
Reporta jerárquicamente al jefe de misión.
Quiénes somos
Sobre Cesvi
Cesvi es una asociación laica e independiente fundada en Italia en 1985 que trabaja por la solidaridad mundial y el ideal de la justicia social a través de acciones humanitarias de desarrollo. El mismo nombre CESVI, Cooperazione e Sviluppo (Cooperación y Desarrollo), expresa su filosofía de acción, basada en la promoción del protagonismo de sus beneficiarios en favor de su propio progreso, a fin de que la ayuda internacional no se reduzca a una temporánea acción benéfica, sino que promueva un auténtico desarrollo sostenible de las poblaciones más necesitadas.
Cesvi en Venezuela
Desde el 2019, Cesvi está trabajando en Venezuela con iniciativas en el ámbito de protección de niños, niñas adolescentes y mujeres en condición de alta vulnerabilidad, incluyendo sobrevivientes de abuso y explotación sexual. A partir del 2021, Cesvi comenzó a implementar proyectos financiados por el Fondo Humanitario País en comunidades de Caracas.
Durante el 2022-24, Cesvi implementará el proyecto “Asistencia humanitaria multisectorial para atender las necesidades urgentes de las personas más vulnerables de Venezuela” que tiene como objetivo fortalecer la disponibilidad de servicios de protección, salud primaria y asistencia humanitaria a las personas y comunidades más vulnerables afectadas por la crisis. Cesvi desarrollará sus actividades en los estados de Falcón, Amazonas y Zulia.
Para cumplir con estos objetivos se requiere la conformación de un equipo técnico de alto nivel capaz de dar respuestas efectivas a las poblaciones atendidas durante la gestión de casos; para tal fin, Cesvi está buscando un/a Coordinador/a de seguridad y acceso humanitario que oriente e implemente el proceso y diseño de los planes de acceso de las actividades dirigidas a dar respuesta oportuna y efectiva a mujeres sobrevivientes de VBG, VSBG y victimas de trata y sus niños, niñas y adolescentes en riesgo de protección.
Descripción de las funciones
• Elaborar y actualizar el análisis de contexto y de riesgos de seguridad para la misión de Venezuela, así como los escenarios posibles y las medidas de mitigación correspondientes.
• Elaborar y actualizar las políticas y los procedimientos de seguridad de la organización, así como los planes de contingencia y de evacuación para cada base y para la misión en general.
• Realizar formaciones y capacitaciones al personal de la organización sobre las medidas de seguridad y los protocolos a seguir, así como sobre los principios humanitarios y los estándares de protección.
• Hacer un seguimiento constante de la situación de seguridad en el país y en las zonas de intervención, utilizando fuentes fiables y verificables, y reportar cualquier incidente o riesgo a la dirección y a los socios.
• Asegurar que los proyectos, las acciones o criterios de selección no pongan a los beneficiarios, a los socios ni a ninguna otra persona en riesgo de sufrir daño.
• Coordinar con las autoridades locales, las redes de seguridad, las organizaciones humanitarias y otros actores relevantes para facilitar el acceso humanitario a las poblaciones afectadas por la crisis, respetando las normas humanitarias y el mandato de la organización.
• Asesorar y apoyar a los coordinadores de base y a la gerente de proyecto en la gestión de la seguridad y el acceso de sus equipos y actividades, y velar por el cumplimiento de las políticas y los procedimientos de seguridad de la organización.
• Estar al pendiente de las necesidades en términos de seguridad de los equipos en Zulia, Falcón y Amazonas, y proveer los recursos y el equipamiento necesarios para garantizar su protección.
• Evaluar y monitorear la calidad y la eficacia de las medidas de seguridad y el acceso implementados, y proponer acciones correctivas o de mejora cuando sea necesario
• Ejecutar aquellas tareas inherentes al puesto que le sean solicitadas según coyuntura y necesidades.
• Realizar sesiones informativas de seguridad para cada nuevo personal nacional y internacional
Perfil
Atributos esenciales
Formación:
Estudios universitarios profesionales Desarrollo Humano, Resolución de Conflictos, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas, Antropología, afines o experiencia laboral equivalente y comprobada
Conocimiento y experiencia:
• Experiencia mínima de 3 años en gestión de seguridad en terreno con ONG, preferiblemente en contextos complejos y de crisis humanitaria.
• Conocimiento de los principios humanitarios, los estándares de protección y los códigos de conducta de las ONG.
Competencias:
• Capacidad de análisis, planificación, organización y resolución de problemas.
• Habilidades de comunicación, negociación, coordinación y trabajo en equipo.
• Dominio del español y del inglés, tanto oral como escrito.
Capacidad para redactar análisis y documentos operativos sobre cuestiones de seguridad.
• Manejo de herramientas informáticas y de comunicación.
• Disponibilidad para viajar frecuentemente a las zonas de intervención y para trabajar bajo presión y en situaciones de emergencia.
Capacidad para trabajar bien en entornos de seguridad inestables y que cambian con frecuencia;
Atributos preferidos
• Experiencia de trabajo con organizaciones internacionales no gubernamentales o con las Naciones Unidas;
• Experiencia en coordinar intervenciones en contextos complejos y con necesitadas en evolución
• Experiencia en la formación y capacitación del personal;
Condiciones contractuales
- Ubicación: Caracas, Venezuela con frecuentes viajes
- Duración del contrato: 5 meses con posibilidad de extensión
- Fecha de inicio previsto: 15/01/2024
How to apply
Cómo aplicar
Los y las solicitantes deben enviar:
- Currículum vitae actualizado (máximo tres páginas) y
- Carta de presentación y expectativa salarial (máximo dos páginas)
En Caso de ser seleccionados se solicitaran referencias laborales.
a la dirección cesvionlus.venezuela@gmail.com con el objeto “Coordinador(a) de Seguridad y Acceso Humanitario”. No se tendrán en cuenta los correos electrónicos con objetos o documentos diferentes a lo indicado.
Las solicitudes cierran a las 12.00 am del 28**/12/2023.**
Absténgase de aplicar si su perfil no se ajusta a los atributos esenciales solicitados para este rol. Los y las candidatas preseleccionadas serán convocadas para una prueba técnica.
Para más información sobre Cesvi, consulte nuestra página web http://www.cesvi.org
CESVI tiene un enfoque de tolerancia cero ante cualquier daño o explotación de un niño o adulto vulnerable por parte de cualquiera de nuestros empleados, personas relacionadas o socios.
El compromiso de CESVI de ser una organización segura comienza con el proceso de contratación del personal, que incluye comprobaciones meticulosas, como la verificación de los antecedentes penales o la comprobación de la divulgación de condenas anteriores, para garantizar la protección de los niños y las personas vulnerables y prevenir los abusos. Los controles de seguridad forman parte del rendimiento del proceso de selección.